Dada la contingencia actual del coronavirus, donde la gente debe permanecer en cuarentena en sus casas durante varios días, esto puede generar mucho malestar psicológico y a la vez una oportunidad.
Entregamos los siguientes consejos:
PENSAMIENTO POSITIVO: Pensar que al mantenernos en casa estamos protegiendo a los demás y a nosotros mismos, y tenemos una oportunidad privilegiada para revisar nuestras vidas.
EVITAR LA SOBREINFORMACIÓN PARA NO TENER ALTOS NIVELES DE ANSIEDAD:
- Evitar leer o escuchar todo el tiempo noticias sobre el coronavirus, eligiendo sólo un momento del día para estar informado.
- Ocupar el resto del día haciendo actividades que no estén relacionadas con este tema.
MANTENERNOS UNIDOS Y COMUNICADOS CON NUESTROS SERES QUERIDOS.
MANTENERSE ACTIVO:
- Reducir el tiempo que pasamos conectados a la tecnología.
- Planear y tener una rutina diaria.
REALIZAR:
- Actividades manuales.
- Actividades recreativas (jugar juegos de mesa y otros sin hacer uso de las pantallas).
- Actividades físicas en casa.
- Actividades mentales (leer un libro, escribir, reflexionar).
PARA LOS NIÑOS:
- Definir un horario y una rutina que incluya estudio y tareas.
- Que los niños comprendan por qué no debemos salir de casa. Que estamos protegiendo a personas más débiles de salud y a ellos mismos. De esta forma también enseñamos el valor de la solidaridad.
REFLEXIONAR: Más que cualquier actividad,
- Aprender a estar solos y con la familia.
- ¿Qué puedo aprender de lo que está pasando en el mundo con el coronavirus?
- ¿Cuáles son mis prioridades?
- ¿Cómo me relaciono con los demás?
- ¿Tal vez se trata de cambiar de rutinas, conductas, hábitos?
- ¿Será que tengo que descubrir o redescubrir lo importante para mí?
- ¿Será que como mundo tendremos que volver a los valores fundamentales de amor, servicio, cooperación, compasión, amistad, justicia, paz?
Un saludo cariñoso,
Terapia Online