contacto@terapiaonline.cl Mesa Central: 22 712 87 23  
Escríbenos haciendo click en: +569 46223312

Alimentos altos en Proteínas: ¿Necesidad o Publicidad?


"En los últimos años, los supermercados se han llenado de productos "altos en pro..."


En los últimos años, los supermercados se han llenado de productos "altos en proteína": yogures, cereales, bebidas, barras energéticas e incluso galletas. Parece que todo lo que lleva más proteína es mejor. Pero, ¿Realmente lo necesitamos o es solo publicidad?

Las proteínas son un nutriente esencial. Nuestro cuerpo las utiliza para formar y reparar tejidos, mantener los músculos, fortalecer el sistema inmunológico y producir enzimas y hormonas. En palabras simples, son los "ladrillos" que permiten que el cuerpo funcione y se mantenga fuerte. Por eso, sí, son importantes, pero eso no significa que debamos consumirlas en exceso o que cualquier alimento "alto en proteínas" sea mejor.

La buena noticia es que las proteínas no son difíciles de encontrar. Están presentes en alimentos muy comunes: carne, pescado, huevo, legumbres, lácteos, frutos secos. En la mayoría de los casos, una alimentación equilibrada cubre perfectamente las necesidades diarias sin necesidad de productos especiales.

Entonces, ¿Por qué vemos tantos productos "altos en proteína"? Porque son alimentos más atractivos de elegir, es la manera "rápida" de ayudar a cumplir con nuestro requerimiento diario de proteína. 

También debemos considerar el precio. Muchas veces estos productos tienen un valor elevado en comparación con su competencia sin proteína añadida. Aquí dependerá de nuestro bolsillo a la hora de elegir.

Otro punto importante es el marketing. Las empresas saben que destacar la palabra ?proteína? en la etiqueta genera la idea de un alimento ?funcional? o ?fitness?, aunque el aporte sea similar a un producto corriente. Es por eso que siempre conviene leer la información nutricional con calma y comparar.

Las proteínas son esenciales, pero no mágicas. No todas las personas necesitan consumir más cantidad de la que ya obtienen a través de su alimentación diaria. Si consideras que tu alimentación es deficiente en proteínas porque consumes poca carne, huevo, legumbres, lácteos, entonces estos productos sí son una buena opción para dar ese "extra" que nos falta. 

La próxima vez que quieras un producto "alto en proteína" en el supermercado, pregúntate: ¿Lo necesito o suena saludable? A veces, la mejor fuente de proteína está en algo tan simple como un huevo, un plato de lentejas o un trozo de pollo preparado en casa.

Rolando Garrido / Nutricionista / Sucursal Santiago Centro

Puedes reservar hora con Rolando Garrido aquí



Centro de Terapia del Comportamiento

*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapia Online no atiende este tipo de situaciones.