" Karina Tirado, nuestra destacada Neuróloga y colaboradora de..."
Karina Tirado, nuestra destacada Neuróloga y colaboradora de contenidos de www.terapia.cl, nos informa que el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad se engloba dentro de los trastornos del Neurodesarrollo lo que significa que acompaña al individuo durante toda su trayectoria (DSM 5). Se puede manifestar diferente según la edad y la etapa de la vida en que se encuentre una persona, así como si hay o no presencia de condiciones coexistentes. Su prevalencia es de aproximadamente un 5 % en niños y un 2,5% en adultos. Su causa es multifactorial, en general por una combinación de factores de riesgo ambiental y genético.
¿Cómo se presenta en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad?
· Se presenta como un patrón persistente (al menos 6 meses) de falta de atención y/o hiperactividad-impulsividad que tiene un impacto negativo directo en el funcionamiento académico, ocupacional o social.
· Existe evidencia de síntomas importantes de falta de atención y/o hiperactividad-impulsividad antes de los 12 años, generalmente en la niñez temprana o media.
· El grado de inatención e hiperactividad-impulsividad está fuera de los límites de variación normal esperada para la edad y el nivel de funcionamiento intelectual.
La falta de atención se refiere a una dificultad significativa para mantener la atención en tareas que no proporcionan un alto nivel de estimulación o recompensas frecuentes, distracción y problemas de organización.
La hiperactividad se refiere a una actividad motora excesiva y dificultades para permanecer quieto, más evidente en situaciones estructuradas que requieren autocontrol conductual.
La impulsividad es una tendencia a actuar en respuesta a estímulos inmediatos, sin deliberación ni consideración de los riesgos y consecuencias. (CIE-11)
En general un médico neurólogo o psiquiatra, realiza el diagnóstico tras un evaluación del desarrollo (Historia pre, peri y post natal) incluyendo además aspectos académicos, ocupacionales, emocionales, sociales, entre otros, que incluyan la perspectiva de padres, cuidadores y profesores con el fin de determinar el diagnóstico, sus coexistencias y un eventual diagnóstico diferencial. Es por esto, que el diagnóstico es clínico y no requiere test, ni exámenes complementarios para su diagnóstico (solo en caso de requerir realizar diagnóstico de condiciones coexistentes o iniciar tratamientos el médico puede solicitar exámenes o test complementarios).
Es importante destacar que las condiciones coexistentes son muy frecuentes, entre ellas TOD (Trastorno oposicionista desafiante), Trastornos ansiosos, de la conducta, depresivo, de aprendizaje, del lenguaje, disruptivo de desregulación emocional, explosivo intermitente, de uso problemático de pantallas, de abuso de sustancia, enuresis, del sueño, entre otros. En estos casos el enfoque debe ser multidisciplinario para asegurar una óptima respuesta a tratamiento.
En algunos casos cuando la sintomatología afecta lo social, académico o calidad de vida, se inicia tratamiento con psicoestimulantes lo que debe ir acompañados de hábitos de vida saludable (horarios, higiene de sueño, deporte, estructura en casa, buen ambiente, entre otros), y de apoyo escolar según las indicaciones de su médico tratante o equipo PIE.
Las agencias reguladoras de todo el mundo han determinado que diversos fármacos son seguros y efectivos para reducir los síntomas del TDAH. El tratamiento farmacológico del TDAH reduce las lesiones accidentales, las lesiones cerebrales traumáticas, el abuso de sustancias, el tabaquismo, el bajo rendimiento académico, las fracturas óseas, las infecciones de transmisión sexual, la depresión, el suicidio, la conducta delictiva y el riesgo de embarazo en la adolescencia. (Lancet. 2020 February 08; 395(10222): 450–462)
Karina Tirado
Neuróloga Pediátrica
Sucursal Providencia
Centro de Terapia del Comportamiento
*Importante: Si te encuentras en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debes acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapia Online no atiende este tipo de situaciones.